Poner en valor el estilo de vida mediterráneo, su dieta, es el objetivo de mi nuevo documental «Alicante Herencia Mediterránea. Paisajes Infinitos en el Plato».
España es segundo país más longevo del mundo sólo por detrás de Japón y esto es gracias a la forma de comer mediterránea, a sus productos y la cocina que en esta zona del mundo se practica.
Con una duración de 60 minutos, el documental producido por el Departamento de Imagen y Promoción de la Diputación de Alicante, hace un recorrido por la gastronomía mediterránea con la ayuda de cocineros, críticos gastronómicos, enólogos, periodistas, docentes, médicos y un largo etcétera de profesionales de todos los sectores.
"Paisajes Infinitos en el Plato"
Afrontar un proyecto audiovisual como éste siempre es un reto. Sacarlo adelante sería muy difícil sin un equipo de personas remando en la misma dirección. Profesionales como Mª Ángeles González (Productora Ejecutiva), Joan-Vicent Hernàndez (Dirección de Producción), Ángeles Ruiz (Guionista), Rafael Bonet (Dirección de fotografía y montaje), David Lorenzo Adkinson (Música original), Inma Bonet Morant, Javier Gomis y David Martínez Ros (Operadores de Cámara), Antonio López (Sonido directo), Alejandro Núñez (Ayudante de Producción), Azucena Cañizares (Auxiliar de Producción), María Santacruz, Mayte Ferre, Esther Bayo y Antonio Ruzafa (Ayudantes de cámara) y todo el equipo del Dpto. de Imagen y Promoción de la Diputación de Alicante, han hecho posible este documental.
También me gustaría agradecer la participación de todas las personas que han intervenido, por su ayuda en todo momento, y la de las entidades colaboradoras sin las que hubiera sido imposible elaborar este trabajo.
Dirigir este documental sin la ayuda de todos, habría sido una ardua tarea. Adentrarse en nuestra gastronomía y aprender junto a vosotros, ha sido un sabroso y enriquecedor viaje.
Enlaces de interés:
https://www.youtube.com/channel/UCe1YFBD1g77MmIlK2uKbOnA